Curso en urgencias y hospitalización para Auxiliar de Veterinaria
Curso en urgencias y hospitalización para Auxiliares de Veterinaria con contenido práctico. Durante este curso de 16 horas de duración divididas en dos jornadas presenciales los alumnos y alumnas aprenderán desde el triaje y la organización en UCI hasta el manejo de pacientes y la identificación de situaciones de estabilización y tratamiento urgente a través de una correcta secuencia asistencial para la seguridad del paciente.
Curso acreditado por PGO UCAM - Universidad Católica San Antonio
Grupo reducido.
Plazas limitadas
Dirigido a:
Auxiliares de veterinaria
Estudiantes del Curso de Auxiliar de Veterinaria - ATV
¿Cuándo se celebrará?
Este curso se celebrará en doble sesión el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero de 2025 en las instalaciones de IACE Formación.
Habrá descanso para café (mañana y tarde) y almuerzo.
Plazas
El número de plazas de este taller es limitado y se celebrará en grupo reducido.
Imparten
Erika Conejo - Coordinadora de Auxiliares en Fundación Hospital Clinic Veterinari. Servicio de Urgencidas y Medicina Intensiva.
Luisa Martínez Cobo - Responsable del equipo de ATV de pequeños animales del Hospital Clínico Veterinario CEU.
Contenido
- Triaje
- Organización en UCI. Cómo minimizar errores.
- Manejo del dolor.
- Accesos vasculares.
- Terapia transfusional.
- Alimentación en hospitalizados (sondas y tubos).
- Monitorización básica y avanzada.
- Control de infecciones y paciente infeccioso.
- Manejo del paciente politraumatizado.
- Manejo del paciente postrado (rehabilitación).
- Manejo de pacientes endocrinos.
- Principales emergencias digestivas.
- Principales emergencias cardiorrespiratorias.
- Manejo del paciente intoxicado.
- Reanimación cardiopulmonar (carro de parada).
Sobre Erika Conejo
Erika Conejo es actualmente Coordinadora de Auxiliares en Fundación Hospital Clinic Veterinari. Servicio de Urgencias y Medicina Intensiva.
Erika se formó como Auxiliar Clínico Veterinario en Mister Guau Institut en 2003-2005 y ha sido certificada por NAVTA como Veterinary Technician Specialist in Emergency and Critical Care (VTS ECC 2021)
Trabajó en el área de urgencias y hospitalización del Hospital Veterinari del Maresme de Barcelona entre los años 2005 y 2010. Desde el año 2010 entra a formar parte del equipo de Urgencias y Medicina Interna Intensiva (SUMI) del FHCV. Es profesora del Curso de Auxiliar Clínico impartido en el FHCV desde el 2010 y coordinadora del grupo de auxiliares desde 2013.
Ha asistido a numerosos congresos del Sevc desde 2007 y p al Eveccs (2009, 2011, 2018, 2020, 2021 y 2024) así como al Iveccs (2021). Es miembro de Avecctn desde 2021, de Navta desde 2019 y Eveccs desde 2018. Ganadora de la Travel Grant Eveccs en 2020
Sobre Luisa Martínez Cobo
Terminó sus estudios de auxiliar clínico veterinario en 2000 y ha cursado recientemente un postgrado de Emergencias y UCI impartido por Improve.
Ha realizado prácticas en varios hospitales en UK, y también se he formado en temas sobre primatología, bienestar y conservación de primates en varios centros en UK y en España.
Es la directora de la revista Clin ATV para ATVs, de Multimédica ediciones veterinarias.
Ha participado como ponente en varios congresos nacionales para ATV, ha participado como autora de un capítulo del manual del ATV, (de Javier Engel y Laín Garcia; Ediciones multimédica).
Actualmente es la responsable del equipo de ATV de pequeños animales del Hospital Clínico Veterinario CEU.
Su área principal es la hospitalización y UCI y le interesa el manejo del dolor y el bienestar animal.
Como interés adicional tiene la primatología y, la protección y conservación de los primates para lo que se formó especialmente en cognición, bienestar y comportamiento de primates, una formación que después ha continuado en congresos y cursos en España.
Es este ámbito de la primatología, ha colaborado además con el Bioparc de Fuengirola (Málaga, España), con SOS primates y con la Fundación Mona (Girona, España),un centro de recuperación en recinto abierto de primates rescatados de situaciones de abuso o usados de forma fraudulenta, que como consecuencia presentaban problemas psicológicos de comportamiento.