Taller de laboratorio

Técnicas básicas de análisis clínico y diagnóstico laboratorial aplicadas al ámbito veterinario a través del manejo de equipos, recolección y procesamiento de muestras biológicas.

Sobre este curso

El taller de laboratorio para Auxiliar de veterinaria tiene como propósito capacitar a las personas participantes en las técnicas básicas de análisis clínico y diagnóstico laboratorial aplicadas al ámbito veterinario. Los alumnos aprenderán a manejar equipos, recolectar y procesar muestras biológicas, y asistir al veterinario en la interpretación de resultados, contribuyendo al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades en animales.

Este taller cuenta con la colaboración de IDEXX que organizará una sesión práctica de 4 horas a lo largo de la misma jornada reconocida con diploma propio.

01
Descuentos

Los alumnos y alumnas que hayan realizado el Curso de Auxiliar de Veterinaria en IACE Formación disfrutarán de precio reducido

02
Metodología práctica

Completa tu aprendizaje desde un enfoque práctico adaptado al entorno laboral.

03
Grupo reducido

Plazas limitadas para asegurar una atención individualizada en la acción formativa.

Información de interés

Dónde se celebra

Calle Iván Pavlov, 8 bloque 1, bajos C y D – 29590 Málaga

Fecha y hora

Por definir

Requisisitos de acceso

Haber completado o estar realizando el curso de Auxiliar de Veterinaria.

Profesorado cualificado

Con experiencia en el sector veterinario.

Campus virtual

Accede al contenido 24 horas desde donde quieras.

Contenido

Teoría
Práctica
Teoría
Recolección de muestras. Protocolos
Identificación de muestras, Fichas, Soportes de información y gestión de datos. Registros, Identificación y etiquetado
Material y Zona de trabajo
Medios de protección
Contaminación
Laboratorio de referencia
Envío de muestras
Pruebas sanguíneas. Métodos y fundamentos
Pruebas de orina. Métodos y fundamentos
Pruebas genéticas. Métodos y fundamentos
Pruebas de microscopía. Métodos y fundamentos. Raspados, biopsias, improntas. Fijación. Tinciones. Conservación.
Otras pruebas
Práctica
Preparación del espacio de trabajo
Nomenclatura y uso del instrumental de trabajo
Uso de los medios de protección y protocolos anticontaminación
Elaboración de etiquetas, códigos y protocolos de trabajo
Preparar una muestra para enviar a un laboratorio de referencia
Crear una hoja de cálculo para un laboratorio de referencia
Preparación para extracción y realización de una prueba sanguínea
Ejercicio del uso de pruebas de inmunocromatografía
Ejercicio de toma y realización de una prueba de microscopía in situ
Preparación de una muestra de patología para laboratorio de referencia
Preparación de una muestra para análisis genético
Preparación y realización de una prueba de orina
Ejercicio de uso del refractómero

Docentes

Sandra López Fernández
Investigadora veterinaria Facultad de Medicina Universidad de Málaga.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo inscribirme?

Puedes inscribirte llamando al 952 02 06 11 o realizar una solicitud de inscripción aquí para que contactemos contigo y continuar con el proceso. Esta solicitud no implica la confirmación de la inscripción.

He estudiado en otra escuela, ¿puedo inscribirme?

Sí, no hay ningún problema. El único requisito es haber finalizado los estudios de auxiliar de veterinaria.

¿Puedo inscribirme si no soy auxiliar de veterinaria?

No, es obligatorio haber finalizado el curso de auxiliar de veterinaria y estar en posesión del título.

Contacta

Envíanos tus dudas o preguntas y te respondemos tan pronto nos sea posible